Los juanetes pueden parecer un problema menor al principio, pero con el tiempo se convierten en una molestia constante que afecta la movilidad, el equilibrio y, sobre todo, la calidad de vida. Esta deformación en el dedo gordo del pie es especialmente frecuente en personas mayores, y muchas veces se asocia a años de caminar con calzado inadecuado o a cambios naturales del cuerpo con la edad ¿Sabes por qué salen los juanetes y cómo se curan?
¿Qué son los juanetes y por qué son tan comunes en personas mayores?
Los juanetes, o hallux valgus, se producen cuando el dedo gordo del pie se desvía hacia los otros dedos, generando una protuberancia ósea que puede inflamar la zona y provocar dolor.
Cambios en los pies con la edad
A medida que envejecemos, los pies pierden elasticidad y fuerza muscular, el arco puede aplanarse y los huesos se vuelven más frágiles. Esto hace que cualquier desequilibrio en la forma de caminar o apoyar el pie pueda favorecer la aparición de juanetes.
¿Qué factores influyen en la aparición de juanetes?
Además del paso del tiempo, hay otros factores que influyen:
- Uso prolongado de calzado estrecho o de tacón.
- Predisposición genética.
- Enfermedades como la artritis reumatoide.
- Actividades que sobrecargan el antepié, como estar de pie muchas horas.
¿Por qué salen los juanetes y cómo se curan?
La pregunta que muchas personas se hacen es esta: ¿por qué salen los juanetes y cómo se curan? Y lo cierto es que no hay una única respuesta.
Causas más frecuentes
Los juanetes surgen por una combinación de presión mecánica, deformaciones óseas y predisposición genética. En personas mayores, los tejidos que sostienen el pie han perdido firmeza, lo que facilita que el dedo se desplace.
¿Existe una cura definitiva para los juanetes?
La única manera de corregir completamente un juanete es mediante cirugía, especialmente cuando ya hay una deformación avanzada. Sin embargo, en etapas iniciales o si no hay un dolor excesivo, se puede optar por tratamientos conservadores.
Cuándo es necesaria la cirugía
La operación suele recomendarse cuando:
- El dolor es persistente y limita la movilidad.
- Hay dificultad para calzarse.
- Se desarrollan heridas o callos por roce.
Remedios caseros para el dolor de juanetes
Si aún no necesitas cirugía o prefieres un enfoque más natural, hay varias formas de aliviar el dolor de juanetes en casa.
Cuidados sencillos en casa
- Baños de agua tibia y sal: reducen la inflamación y relajan los músculos del pie.
- Masajes con aceites esenciales como el de lavanda o romero: ayudan a mejorar la circulación.
- Aplicación de hielo durante 15 minutos: disminuye la hinchazón en días de mucho dolor.
Cómo aliviar el dolor sin recurrir a medicamentos
Dormir con un separador de dedos o férula nocturna puede alinear el dedo y aliviar la presión. También es recomendable usar calzado ancho y sin costuras en la zona del juanete.
En personas mayores, contar con ayuda para poner el calzado adecuado o para preparar estos cuidados diarios puede ser complicado. Aquí es donde la atención domiciliaria o una teleasistencia profesional como la de SICOR El Corte Inglés puede marcar la diferencia.
Ejercicios para juanetes: mejora la movilidad del pie
Aunque no eliminan el juanete, algunos ejercicios para juanetes pueden fortalecer los músculos del pie y evitar que la deformación avance más.
¿Qué tipo de ejercicios son más útiles?
- Flexión y extensión del dedo gordo varias veces al día.
- Usar una toalla en el suelo y recogerla con los dedos del pie.
- Caminar descalzo sobre arena o césped para estimular la musculatura plantar.
Precauciones al realizar ejercicios
Es importante realizar los ejercicios con suavidad y sin forzar, sobre todo en personas mayores. En muchos casos, lo ideal es contar con supervisión o guía profesional. Si la persona vive sola, un sistema de teleasistencia puede ser vital en caso de pérdida de equilibrio o caída mientras hace ejercicio.
Cómo prevenir que los juanetes empeoren con el tiempo
Prevenir la evolución del juanete es posible con algunos hábitos muy sencillos.
Calzado adecuado y hábitos saludables
- Evita tacones altos y calzado apretado.
- Opta por zapatos de suela flexible y con espacio suficiente en la puntera.
- No permanezcas mucho tiempo de pie sin apoyo o descanso.
Revisión médica periódica y atención constante
Un especialista en podología puede hacer seguimiento del juanete y valorar si hay cambios importantes. Para personas que viven solas, es útil contar con un servicio como SICOR Teleasistencia, que permite pedir ayuda médica en cualquier momento pulsando un botón.
La importancia de la atención y el acompañamiento en casa
Los juanetes pueden parecer un tema menor, pero cuando dificultan caminar, afectan directamente a la autonomía de la persona. En personas mayores, una caída derivada de la falta de equilibrio o un calzado inadecuado puede tener consecuencias graves.
¿Cómo puede ayudar un servicio como SICOR teleasistencia?
- Permite que la persona mayor viva con tranquilidad y mayor seguridad, sabiendo que tiene un equipo profesional al otro lado del dispositivo.
- Si el dolor de juanetes impide el movimiento, se puede solicitar ayuda en cuestión de segundos.
- Los familiares también ganan en tranquilidad al saber que sus seres queridos no están completamente solos.
Además de la atención inmediata, SICOR teleasistencia El Corte Inglés ofrece servicios complementarios como recordatorios de medicación, seguimiento tras intervenciones quirúrgicas, o conexión con servicios sanitarios. Todo esto, sin necesidad de salir de casa.