El pilates es una actividad adaptable, lo que significa que cada ejercicio puede ajustarse según las capacidades de la persona. Esto lo convierte en una excelente opción para quienes buscan mantenerse en forma sin necesidad de rutinas exigentes o de alto impacto.
A diferencia de otros deportes, el pilates en personas mayores se centra en movimientos controlados, respiración profunda y fortalecimiento progresivo, lo que reduce el riesgo de lesiones y permite avanzar a un ritmo cómodo. Además, se puede practicar tanto en grupo como de manera individual, en centros especializados o incluso desde casa con la orientación adecuada.
Beneficios físicos que aporta el pilates en la madurez
Los efectos del pilates en el cuerpo son múltiples y están especialmente orientados a mejorar la calidad de vida.
Movilidad y flexibilidad
Con la edad, las articulaciones pierden elasticidad y los músculos tienden a tensarse. El pilates ayuda a recuperar movilidad y mejorar la flexibilidad, lo que se traduce en mayor libertad de movimiento y menos rigidez en el día a día.
Fuerza y resistencia muscular
Cada sesión de pilates está diseñada para fortalecer los músculos, especialmente los del abdomen, la espalda y las piernas. Esto ayuda a proteger las articulaciones, evitar dolores crónicos y mantener la capacidad de realizar actividades cotidianas sin esfuerzo excesivo.
Equilibrio y coordinación
Uno de los aspectos más destacados del pilates es su capacidad para mejorar el equilibrio y la coordinación. Esto es fundamental para prevenir caídas, un problema frecuente en la tercera edad.
El impacto del pilates en la mente y las emociones
El pilates no solo se centra en el cuerpo, también trabaja la mente. La práctica constante genera una sensación de calma y bienestar emocional.
Relajación y manejo del estrés
La respiración profunda y el enfoque en los movimientos ayudan a reducir la ansiedad, aportando momentos de relajación y serenidad. Para muchas personas mayores, estas sesiones se convierten en un espacio personal de desconexión y autocuidado.
Refuerzo de la autoestima
Al mejorar la movilidad y la fuerza, se recupera la confianza en uno mismo. Esto influye positivamente en la autoestima y en la manera en que se afrontan los retos cotidianos.
Pilates y prevención de caídas: un aliado para la autonomía
La prevención de caídas es una de las mayores preocupaciones a medida que pasan los años. Gracias al pilates, se fortalecen los músculos estabilizadores y se mejora la postura, lo que contribuye a caminar con mayor seguridad.
Este beneficio se conecta con la tranquilidad que ofrece SICOR teleasistencia El Corte Inglés, un servicio que proporciona apoyo en caso de emergencia, ofreciendo la seguridad de que la persona nunca está sola. Practicar pilates para ganar estabilidad, junto con un servicio de teleasistencia, crea una combinación perfecta de bienestar físico y seguridad en casa.
Cómo empezar a practicar pilates a cualquier edad
Una de las grandes ventajas del pilates es que no hay edad límite para iniciarse. Sin embargo, es recomendable hacerlo con la supervisión de un profesional que pueda adaptar los ejercicios a las necesidades de cada persona.
Existen clases específicas de pilates para personas mayores, donde los movimientos son más suaves y se utilizan apoyos como pelotas, bandas elásticas o sillas. De esta forma, la práctica resulta segura, agradable y motivadora.